De agradecer, claridad en condiciones generales de las pólizas de GMM

Es de gran interés saber que son otros los factores que influyen en la baja penetración del seguro en México y ante ello debemos tener muy claro que no es posible hoy en día tener condiciones ambiguas.

Si nos ponemos en el lugar de los asegurados, debemos comprender que no es viable analizar a profundidad las más de 100 páginas que pueden contener las condiciones generales. Si a esto sumamos que nuestro agente debería ser el encargado de apoyarnos, pero muchas veces su capacitación poco técnica y más comercial hace que ellos tampoco tengan la respuesta, entonces es momento de reconocer un reto. Incluso, debo agregar, en ocasiones ni el ejecutivo de la compañía tiene la solución a gran parte de las dudas que surgen de los asegurados.

Hace días algo sencillo se volvió complicado por un enunciado. Sucedió que los asegurados y su agente querían solicitar una ambulancia a la cual tienen derecho dos veces al año, sin embargo, en el call-center les negaron este servicio en varias ocasiones; ante tal negativa acudieron conmigo para saber quién tenía la razón:

Siendo estrictos, su redacción podría interpretarse de diferentes formas en algo tan simple como tener acceso a ambulancia.

Al final, afortunadamente, consiguieron la ambulancia, pero esto sólo después de 10 llamadas al centro de atención y con una llamada del promotor con un funcionario de alto nivel de la compañía de seguros. Cumplida la promesa del contrato, es hora de reflexionar sobre la dificultad de este proceso; aunque se consiguió y se cumplió la promesa del contrato, hace pensar que es muy difícil y burocrático conseguir una cobertura.

Por eso cuando reviso clausulados que son muy claros y con buenas definiciones y con redacciones que no dejan dudas y mucho menos que la imaginación vuele, se agradece. Ojalá este rubro fuera importante para cuando las instituciones hacen rankings sobre ciertas compañías de seguros.